¿Cuáles son las averías más comunes en los alternadores? - La Comunidad del Taller

2023-03-01 11:41:17 By : Ms. Laura Huang

Diagnosis de averías más comunes en los alternadores:

Defecto observado en el vehículo:

Alternador no carga, lámpara encendida.

Defecto observado en la máquina:

Escobillas dañadas. Anillo colector marcado.

Escobillas mal posicionadas después de una manipulación…

Defecto observado en el vehículo:

Alternador no carga o lo hace débilmente, lámpara encendida.

Defecto observado en la máquina:

Inversión de polaridad (batería mal montada,…), sobrecarga del alternador, utilización de soldadura de arco en el vehículo sin mantener las debidas precauciones.

Defecto observado en el vehículo:

Alternador no carga, lámpara encendida.

Defecto observado en la máquina:

Conexión de consumidores externos con el alternador funcionando (piña de remolque…).

Defecto observado en el vehículo:

Alternador no carga, lámpara encendida.

Defecto observado en la máquina:

Escobillas y anillo colector destruidos (descompuestos).

Presencia de gasoil, aceite o agentes químicos que han reaccionado con las escobillas deteriorándolas.

Defecto observado en el vehículo:

El alternador deja de cargar.

Defecto observado en la máquina:

Presencia de óxido y suciedad en el alternador.

El alternador ha estado trabajando durante un periodo prolongado de tiempo en condiciones de excesiva humedad o desfavorables.

Defecto observado en el vehículo:

Alternador ruidoso o incluso gripado.

Defecto observado en la máquina:

Marcas de manipulación en la tuerca de la polea.

Reapriete de la tuerca de la polea, manipulación inadecuada del alternador posterior a su fabricación.

Defecto observado en el vehículo:

Defecto observado en la máquina:

Marcas en forma de dientes en la polea. Polea descentrada.

Polea dañada por sujeción en el tornillo de banco (o con una herramienta similar).

Defecto observado en el vehículo:

Polea gira con dificultad o se queda agarrotada. Ruido.

Defecto observado en la máquina:

Falta la tapa de protección de la polea.

Al ser de un solo uso, si se manipula la tapa puede dañarse y/o perderse, lo que hace que penetren partículas en el interior del mecanismo y se termina deteriorando.

Defecto observado en el vehículo:

Polea y alas de ventilación dañadas. Ruido.

Defecto observado en la máquina:

Polea dañada por sujeción en el tornillo de banco (o con una herramienta similar).

Defecto observado en el vehículo:

Defecto observado en la máquina:

Mal montaje del portaescobillas al sustituirlo para reparar el alternador.

Defecto observado en el vehículo:

Alternador no carga, lámpara encendida.

Defecto observado en la máquina:

Restos de piezas metálicas extrañas en contacto con el colector.

Cortocircuito entre los anillos colectores.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Escucha ya el Podcast de la posventa

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales. Al suscribirte, elige qué información recibir.