BMW M 1000 R 2023 - Precio, fotos, ficha técnica y motos rivales

2023-03-01 11:02:28 By : Mr. Kevin Guo

La BMW M 1000 R es una roadster superdeportiva, una naked de altísimas prestaciones que llega como el segundo modelo M de BMW Motorrad y que lleva la BMW S 1000 R un paso más allá.

El precio de la BMW M 1000 R 25.100 € es el de una moto exclusiva. Es considerablemente más alto que el de la BMW S 1000 R 17.420 € y en el segmento de las motos naked de altas prestaciones encuentra rivales como la Ducati Streetfighter V4 SP 35.490 €, la Ducati Streetfighter V4 S (27.190 €) y la Ducati Streetfighter V4 estándar (23.290 €). Pero hay más, como la la exclusiva MV Agusta Brutale 1000 RR (32.300 €) y su edición especial MV Agusta Brutale 1000 Nürburgring (39.900 €) o incluso la MV Agusta Rush 1000 (38.800 €). Sin olvidar tampoco las Aprilia Tuono V4 X (34.900 €) y a otra de las motos más llamativas del momento, la KTM 1290 Super Duke RR (26.249 €). Y ojo, porque si hablamos de motos exclusivas, la Kawasaki Z H2 (N.D.) es la única naked sobrealimentada del mercado.

Consigue el seguro para tu BMW M 1000 R con el especialista en seguros de moto

La BMW M 1000 R llega al mercado como el segundo modelo M de la firma alemana. Hace su aparición como una roadster superdeportiva basada en las actuales S 1000 R y S 1000 RR para así convertirse en una de las naked más exclusivas del mercado, apta para darlo todo tanto en carretera como en circuito.

Para BMW, ‘M’ es sinónimo en todo el mundo de éxito en las carreras, así como de fascinación por los modelos de alto rendimiento. Ya conocíamos la BMW M 1000 RR, una superdeportiva radical, y ahora le ha llegado el turno al segmento roadster con la nueva BMW M 1000 R. Una pensada para los clientes con exigencias especialmente altas de rendimiento, exclusividad e individualidad.

Para conseguir las máximas prestaciones la nueva BMW M 1000 R incorpora un motor modificado de 4 cilindros en línea refrigerado por agua, basado en el propulsor de la S 1000 RR. Su potencia máxima es de 154 kW (210 CV) a 13.750 rpm, 33 kW (45 CV) más que en la S 1000 R. El par máximo de 113 Nm se genera a 11.000 rpm (S 1000 R: 114 Nm a 9.250 rpm). Y en comparación con su hermana ’S’, las revoluciones máximas alcanzan las 14.600 rpm.

Se ha recurrido también a una transmisión secundaria más corta, con un piñón con 47 dientes (S 1000 R: 45 dientes), para mejorar la tracción. A la vez que las relaciones de la 4ª, 5ª y 6ª marcha son también más cortas.

Pero como puedes ver en las fotos, no solo la potencia del motor es importante, sino que también lo es la aerodinámica para poder aprovechar esas prestaciones. La nueva BMW M 1000 R incorpora alerones en la zona de los paneles laterales delanteros con el objetivo de lograr tiempos de vuelta aún más rápidos en la pista de carreras y la mejor estabilidad de conducción posible a altas velocidades, ya a una velocidad de 160 km/h, proporcionan un aumento de la carga de la rueda delantera de 11 kg a 220 km/h gracias a la fuerza aerodinámica generada.

Si la miramos por dentro, también encontramos sorpresas. La suspensión y el chasis de la nueva M 1000 R se basan en la S 1000 R, con el bastidor puente de aluminio como pieza central. Delante se recurre a una horquilla invertida de 45 mm de diseño totalmente negro, con cartuchos cerrados, sistemas hidráulicos de pistón-cilindro separados. Además, permite la posibilidad de ajuste adicional de la base del muelle de la horquilla junto con el control dinámico de la amortiguación (DDC) de serie.

Para que el control sea absoluto, la horquilla cuenta con una abrazadera triple superior, una abrazadera de manillar fresada y un manillar tubular de aluminio negro y más ancho que el de la S 1000 R, con la inscripción "BMW M 1000 R" grabada con láser. El amortiguador de dirección ajustable también es nuevo. 

En los frenos BMW también recurrido a lo mejor de lo mejor. Tras la M 1000 RR, la nueva M 1000 R es la segunda moto de la marca que incorpora un freno M. Proviene de la tecnología adquirida con los frenos de competición del Mundial de Superbikes, y las pinzas son fácilmente identificables con su revestimiento anodizado azul. 

Los discos de freno son de 320 mm y sus soportes son de aluminio anodizado negro El sistema de frenos equipado con una nueva bomba de freno manual radial. Las llantas de serie son de aluminio forjado, pero a través del paquete M Competition se puede recurrir a unas exclusivas llantas M Carbon aún más ligeras.

Como novedad, la BMW M 1000 R incorpora una nueva función de asistencia al deslizamiento de los frenos, que permite al piloto frenar en las curvas con un deslizamiento constante.

El cuadro de instrumentos de la BMW M 1000 R se corresponde con el ya visto en la BMW M 1000 RR, y además de ofrecer una animación de arranque M, la visualización ampliada de la gama de velocidades en rojo es una novedad. Como equipamiento opcional, se puede proporcionar un amplio material de datos para utilizar el M GPS Laptrigger y el M GPS Datalogger.

El diseño también es toda una declaración de intenciones en comparación con la S 1000 R. Vemos con un conjunto delgado, esbelto y extremadamente agresivo, con una imagen totalmente distinta gracias a sus nuevos alerones. 

La nueva BMW M 1000 R llega al mercado con dos variantes de color: el color blanco claro no metálico / M Motorsport hace que la variante básica de la M R tenga un aspecto especialmente ligero, deportivo y agradable para el conductor, mientras que el esquema de color Blackstorm metálico / M Motorsport incluido en el paquete M Competition representa pura potencia y dinamismo.

Para aquellos que buscan las opciones más exclusivas, el paquete M Competition va un paso más allá e incluye llantas M Carbon, sistema de reposapiés M para el piloto, piezas M Carbon como la cubierta de la rueda trasera y el protector de la cadena, la cubierta de la rueda delantera, las cubiertas del depósito, la cubierta de la caja de aire con cintas, el deflector de viento, la cubierta de la rueda dentada, el paquete M para el piloto, así como un sistema de reposapiés M fresado y totalmente ajustable. Es decir, lo más de lo más por un precio adicional de 6.696 €.

Suscríbete gratis a Motorbike Magazine. Te enviaremos cada semana las noticias más relevantes del momento y podrás beneficiarte de promociones especiales para nuestros lectores.

El sitio web www.motorbikemag.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES .

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Más información sobre nuestra política de cookies