¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
Las siglas SAE guardan relación directa con la tecnología y la ingeniería del automóvil. En este artículo, exploraremos en detalle qué es exactamente y cómo ha influido en el desarrollo de dicha industria.
Es muy posible que identifiques las siglas SAE como Servicio Andaluz de Empleo, especialmente si vives en la comunidad del sur de España.
Sin embargo, en el ámbito automotriz, SAE (Society of Automotive Engineers) es una organización internacional que se dedica a la promoción y desarrollo de la ingeniería en la industria automotriz y aeroespacial.
La clasificación SAE establece un sistema de números que se utilizan para indicar la viscosidad del aceite en diferentes temperaturas
Fundada en 1905, SAE es una organización sin fines de lucro que establece estándares técnicos, realiza investigaciones y publica información técnica y científica en estas áreas.
SAE tiene una amplia gama de actividades que incluyen la organización de conferencias técnicas, la publicación de revistas y libros, la elaboración de normas y recomendaciones técnicas, y el fomento de la colaboración entre empresas, académicos y otros profesionales de la industria. También ofrece programas de capacitación y certificación para ingenieros y otros profesionales del sector automotriz.
Los estándares técnicos de SAE son ampliamente utilizados en la industria automotriz y aeroespacial, y abarcan temas como la seguridad, la eficiencia energética, la compatibilidad electromagnética, la ingeniería de materiales, entre otros.
Los miembros de SAE incluyen empresas, organizaciones gubernamentales, académicos y profesionales de todo el mundo.
En el ámbito de los lubricantes para automóviles, SAE hace referencia a una clasificación utilizada para indicar la viscosidad del aceite, una propiedad importante de los lubricantes que se refiere a la resistencia del aceite a fluir y a la formación de capas delgadas de protección entre las partes del motor.
La clasificación SAE establece un sistema de números que se utilizan para indicar la viscosidad del aceite en diferentes temperaturas. Por ejemplo, la clasificación SAE 5W-30 indica que el aceite tiene una viscosidad de 5 en frío (a -25°C) y de 30 en caliente (a 100°C).
La clasificación SAE para la viscosidad de los aceites de motor es una norma internacional que se utiliza en todo el mundo y es reconocida por la industria automotriz.
Esta clasificación ayuda a los conductores a elegir el lubricante adecuado para su vehículo, según las especificaciones del fabricante y las condiciones climáticas en las que se va a utilizar el automóvil.
Además, es importante seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo para asegurarse de que el aceite cumpla con las especificaciones adecuadas para el motor del vehículo.
La SAE o Sociedad de Ingenieros Automotrices por sus siglas en inglés ha establecido varias clasificaciones y normas para elementos relacionados con los automóviles, además de la clasificación para la viscosidad de los aceites que mencionamos anteriormente. Algunas de estas clasificaciones y normas incluyen:
Estas normas establecen requisitos técnicos para el diseño, fabricación y pruebas de estos sistemas para garantizar su seguridad y rendimiento.
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Aceites
Comprobar el correcto nivel del aceite del motor de nuestro coche puede parecer una operación muy sencilla. Y lo es, pero sólo si sigues unos pasos concretos y...
Una de las peores cosas que nos pueden pasar con el coche es que el motor se quede sin aceite. En una situación así, debemos tener muy claro...
Si nuestro vehículo expulsa aceite por la varilla de medición del nivel del lubricante, podemos determinar tres razones principales que lo causan. Cada una de ellas entraña un...
El aceite es un componente vital para el buen funcionamiento del coche, pero debe permanecer en su lugar correcto. Si vemos que el escape lo expulsa, tendremos que...
Cambio en los manuales de instrucciones de los modelos de Volkswagen, SEAT, Skoda y Audi, especialmente en el capítulo del aceite. Los libros de instrucciones han dejado de...
En tu móvil o tablet
Mucho más en Motor.es
Recopilación de contenidos muy interesante...
Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas...
En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche...