Qué significan los testigos del coche o luces de advertencia

2023-03-01 11:05:43 By : Mr. kelvin meng

Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Tu vehículo es capaz de avisarte de cuando algo anda mal ¡Pero tienes que escucharle! comprender qué significan y qué no las luces de advertencia de su instrumentación te ayudará a detectar averías y ayudar a tu vehículo.

Ya sea por una puerta cerrada de forma incorrecta o la temida alerta de revisión del motor, los famosos testigos o luces de advertencia que podemos encontrar cuadro de mandos son la forma en que nuestro automóvil se comunica con nosotros cuando algo sale mal, y es que puede que tenga alguna de las averías de coche más frecuentes de las que ya te hemos hablado.

Se encienden cada vez que se enciende vehículo, se iluminan brevemente a medida que el vehículo se calienta y se asegura de que todos los sistemas estén seguros y listos para funcionar. Ocasionalmente, una luz puede permanecer encendida, lo que indica que hay un problema. Estate igualmente alerta si una o más luces de advertencia no se encienden brevemente. Si no funcionan, es posible que no puedas detectar un problema del que deberían advertirte.

Pero si no comprendes lo que significa una luz de advertencia, o decides ignorarla, un pequeño problema podría convertirse en un problema mayor, más costoso y potencialmente peligroso. E incluso el propietario de un automóvil más inteligente puede tener problemas para descifrar el mensaje que una luz de advertencia está tratando de transmitir.

"Todos son tan diferentes y crípticos que hace que sea fácil para la mayoría de las personas ignorarlos". Eso es lo que opina Raúl Arbeláez, vicepresidente del Centro de Investigación sobre Vehículos del Instituto de Seguros para la Seguridad Vial de EEUU. "Creo que los vehículos de hoy en día tienden a ser tan buenos, fiables y suaves en su manejo que muchas personas pueden ignorar (las luces de advertencia del tablero) por un tiempo y aun así obtener una muy buena experiencia de conducción. Hasta que dejan de hacerlo".

Además, a medida que los vehículos se vuelven cada vez más complejos, es el factor humano el que puede presentar problemas ya que no sabrá seguramente identificar aquello que debe revisar - estas son las reparaciones de coche más comunes que todo conductor debería tener en cuenta-. "La gente a menudo realmente no entiende esta máquina altamente compleja en la que conducen a velocidades muy altas", dijo Arbelaez. "¿Cuántas personas conoces que leyeron el manual del propietario? Muy, muy pocas".

Según Matt Anderson, del Museo Henry Ford en Dearborn, Michigan, una de las primeras luces de advertencia del tablero se encontró en un Hudson de 1933.

Anderson señala una página en el manual del propietario de un Hudson Super Six de 1933 en el que se hace referencia a una luz de advertencia del generador como "la joya roja" en el tablero del automóvil. El manual advierte que la luz debe apagarse una vez que el automóvil alcanza una velocidad justo por encima de la marcha en vacío. Si comienza a parpadear mientras viaja a más de 20 mph, significa que la batería no se está cargando. "En este punto", según el manual, "su distribuidor de Hudson debe revisar su sistema eléctrico".

Asi que, hace casi 90 años, nuestros coches ya intentaban decirnos cuando algo andaba mal. Para compensar el tiempo perdido y los malentendidos del pasado, exploremos algunas de las luces de advertencia más comunes del tablero y lo que significa cada una:

Empezaremos con la peor. La luz indicadora del motor es la que más odian los propietarios de un coche. Por lo general, esta advertencia tiene la forma de un motor recortado, aunque a veces es aún más difícil pasar por alto el mensaje "COMPROBAR EL MOTOR" en mayúsculas.

Si bien parece la más aterradora, esta luz es una de las más ambiguas porque se relaciona con todo lo que tiene que ver con el motor y el sistema de emisiones del automóvil -si alguna vez te lo has planteado te contamos cómo saber cuánto contamina tu coche-. El problema potencial podría ser tan pequeño como un cable suelto, una tapa de gasolina mal ajustada o un solenoide desgastado. O podría significar que algo mucho más serio anda mal en el corazón del motor mismo.

Si la luz de verificación del motor se enciende mientras conduces y todo parece estar bien en el coche, no entres en pánico, pero tampoco la ignores. Lleva el vehículo a un mecánico para que realice una prueba de diagnóstico y detecte el problema. Desde hace tiempo todos los automóviles nuevos tienen la obligación legal de tener un sistema de diagnóstico a bordo (OBD). Esta es una computadora que monitorea los niveles de emisiones y otros componentes vitales del motor. Con un escaneo OBD, encontrar un problema es más fácil: algo tan simple como apretar la tapa de la gasolina podría resolver el problema. Esto también evita que un vehículo que arroja emisiones opere sin que el conductor sepa que hay un problema al acecho debajo del capó.

Si la luz se enciende y el vehículo de repente comienza a operar de manera errática o hace ruidos extraños, detente inmediatamente y llama para que lo remolquen. Esto significa que hay un problema mucho más grave, como un fallo de encendido que podría dañar permanentemente el motor del automóvil. Ignorar una luz parpadeante de verificación del motor podría significar ponerse en riesgo y arruinar el tren motriz de tu vehículo.

La advertencia de batería es fácil de descifrar porque se ve exactamente como lo que necesita atención. Para muchos propietarios, esta luz evoca el sonido desgarrador de un vehículo que intenta arrancar con una batería descargada -aquí te damos nuestros consejos para cambiar la batería sin equivocarte-. No te dejes engañar si la luz de la batería se enciende pero el automóvil arranca y conduce normalmente. Podría haber un problema a largo plazo con la batería en sí o problemas potenciales con el cableado, el alternador u otros componentes eléctricos del vehículo. Hay otros tipos de avisos que te da la batería antes de dejarte tirado que te contamos en este link.

Con el aspecto de un termómetro que se sumerge en el océano, la advertencia de temperatura del líquido refrigerante te permite saber que su automóvil se está calentando demasiado. Esto podría deberse a una bomba de agua rota, niveles bajos de refrigerante en el radiador, un manguito roto o con fugas -así puedes saber si hay una fuga de anticongelante-, o incluso daños en el propio radiador. Estos son problemas graves y podrían provocar problemas mucho mayores en el motor si se ignoran. Al igual que una luz intermitente de verificación del motor, conducir un automóvil sobrecalentado no solo es inseguro, sino que también corre el riesgo de arruinar permanentemente tu vehículo.

Esto indica que las piezas internas de su caja de cambios están llegando a un punto crítico. Esto puede deberse a un remolque excesivamente pesado, bajos niveles de líquido de la transmisión o, lo que es más grave, un desgaste excesivo del funcionamiento interno de la transmisión.

Ganador del premio a la mejor luz de advertencia retro dentro del la instrumentación: una lata de aceite (con una gota de aceite saliendo de ella). Una luz de presión de aceite iluminada podría indicar algo tan simple como que su vehículo le diga que necesita que le llenen el aceite. Más en serio, podría significar una fuga en el motor o piezas desgastadas como un anillo de pistón quemado o una bomba de aceite rota. Si tras seguir nuestros pasos para saber cómo mirar el aceite del coche la varilla medidora muestra que los niveles de aceite son bajos y al agregar aceite se apaga la luz, entonces tienes suerte. Si eso no funciona, o la luz se enciende poco después de haber agregado aceite, es importante revisar el problema lo antes posible. Conducir durante períodos prolongados con una luz de advertencia de presión de aceite encendida es otra forma segura de causar grandes facturas de reparación en el futuro. Al igual que la gasolina fluyendo en el tanque de combustible, el nivel de aceite de su automóvil es igualmente esencial para mantenerlo en funcionamiento.

Esta luz parecen dos tercios de un círculo con un signo de exclamación en el medio. Esas pequeñas líneas en la parte inferior están destinadas a simbolizar la banda de rodadura del neumático de vehículo. Desafortunadamente, las cosas pueden ponerse feas si conduces con llantas poco o demasiado infladas. En muchos coches modernos, los monitores de presión de las llantas incluyen una pantalla en los indicadores del conductor, o en un menú ubicado dentro del sistema de infoentretenimiento, para indicarle al conductor la presión exacta de las llantas en cada rueda. Como ejemplo, una vez tengas claro cómo mirar la presión de las ruedas del coche, si una llanta muestra una presión de aire significativamente menor que las otras, detén el coche y vuelve a inflar la llanta con la cifra de presión correcta. Arranca el coche y mira si la luz de advertencia se apaga después de unos minutos. Si no es así, podría haber daños en la llanta que están causando una fuga rápida.

A todos nos encanta hablar sobre la rapidez con la que un coche acelera de cero a 100 km/h. Pero las cosas pueden ponerse más complicadas si un vehículo no se detiene de forma rápida y controlada cuando se accionan los frenos. Un error común ocurre cuando el conductor arranca con el freno de mano activado, lo que hace que se encienda esta luz de advertencia (o una que diga "Freno de mano"). Un culpable más preocupante podría ser las pastillas de freno desgastadas, los niveles bajos de líquido de frenos o un problema con el sistema de frenos antibloqueo (ABS) -estas son los fallos más comunes en los frenos según las ITV-. En un tema similar cuando se trata de la potencia de frenado de un automóvil, una luz ABS iluminada a menudo significa que hay un problema con un sensor de velocidad de la rueda o un problema con las conexiones y el cableado que podría evitar que se active el sistema de frenos antibloqueo. Todavía es seguro conducir tu coche sin ABS, solo comprende que se justifica una reparación para restaurar la efectividad total del frenado, especialmente durante un escenario de frenada fuerte.

No tiene la intención de parecerse a un coche conduciendo por un camino salvaje y con curvas, pero lo hace. Esta advertencia a menudo se representa como la vista frontal de un automóvil, con dos líneas onduladas debajo, que ilustran lo que estos sistemas intentan evitar, que es que su vehículo se deslice y se derrape por toda la carretera. Ten en cuenta que la luz de control de tracción y control de estabilidad se encenderá cuando se active el sistema. Pisa el acelerador cuando llueva o nieve en exceso, y es muy probable que vea cómo se ilumina esta luz en el cuadro de mandos. Eso solo significa que estos sistemas están haciendo su trabajo. Sin embargo, si se encienden cuando tu coche está funcionando a una velocidad moderada en superficies secas, es posible que haya un fallo en el sistema. Un culpable común sería un sensor de velocidad de la rueda. Muchos vehículos permiten que el conductor ajuste estos sistemas utilizando algún tipo de selector de modo de conducción. Las configuraciones de rendimiento más altas en muchos coches deportivos minimizarán en gran medida o desactivarán por completo los sistemas de control de tracción y estabilidad.

Es perfectamente normal que esta luz se encienda cuando se enciende el vehículo por primera vez. Si permanece iluminado mientras conduces, podría haber un problema con uno de los airbags del vehículo. Esto no hará que te quedes atascado en un arcén de la carretera, pero podría ser peligroso en caso de accidente.

Una de las luces del tablero menos serias en esta lista. Si la luz o el foco en cuestión es un faro o una luz trasera, podría correr el riesgo de sufrir un accidente o una multa bastante cara. Irónicamente, el indicador de luz apagada generalmente se representa con lo que parece un sol con rayos a su alrededor. Una lámpara quemada o una bombilla rota no serían tan esclarecedoras.

Hay tres indicadores muy básicos que toda persona debe conocer y comprender. El ícono del líquido limpiaparabrisas se representa como un parabrisas con un chorro de agua. Cuando aparece, alerta al conductor que el auto tiene poco líquido lavaparabrisas, uno de los 5 líquidos de tu coche que debes revisar con frecuencia. No es un problema importante, a menos que su parabrisas esté lleno de insectos pegajosos y no tengas los medios para eliminarlos. El icono de puerta abierta suele ser una representación en vista cenital de un vehículo con una o dos puertas abiertas. Esto se puede rectificar en segundos; Cierra la puerta o el maletero y listo. Por último, pero no menos importante, el indicador de combustible bajo presenta el ícono de un depósito de combustible. Esto significa que te estás quedando sin gasolina y es hora de una parada en la estación de servicio más cercana. Un último consejo útil: la flecha junto a este ícono te indica en qué lado del vehículo se encuentra la tapa del depósito del vehículo.