Tener un vehículo propio conlleva muchos gastos, pero existen algunas claves para reducirlos y conseguir ahorrar.
Como bien sabrás, tener un coche propio implica muchos más gastos. Partimos de la base de que primero hay que comprarse un vehículo. Según datos de la Agencia Tributaria, el precio medio de los vehículos matriculados en 2016 fue de 16.688 euros. Es una inversión importante, por lo que es importante tener un seguro para estar tranquilos en caso de sufrir un golpe o un accidente.
Todavía nos quedarían los costes de mantenimiento. Xataka hizo una estimación sobre los gastos entorno al mantenimiento y reparaciones del vehículo. Tomó como referencia 200.000 euros y el resultado era que por cada kilómetro, tenemos que pagar 0,05 euros.
Si sumamos todos estos gastos, la inversión al año se dispara. El objetivo de todos los conductores es reducir al máximo el gasto que se va en el coche cada año. La primera opción es contar con una herramienta de ahorro, que te ayude a organizar y gestionar todas tus cuentas, y sea tu asesor financiero para poder ahorrar mes a mes y establecer tus presupuestos, como la app de Fintonic. Es gratuita y está constantemente alerta de tus movimientos financieros, los gastos más comunes, cuáles puedes reducir, etcétera. Sin embargo, existen muchas alternativas para conseguir reducir el importe final que destinas al coche.
Es importante hacer un cálculo aproximado de los kilómetros que podemos llegar a recorrer con el coche antes de comprarlo. ¿Eres de hacer muchos viajes por carretera? ¿Te desplazas constantemente en coche? ¿Tienes opciones de utilizar otros medios de transporte? Tras responder a estas preguntas, tienes que ver si te compensa tener un coche de gasolina o de diésel. Por lo general, el diésel gasta menos en combustible pero los vehículos son más caros. Como norma general, por debajo de los 15.000 kilómetros al año te compensa más comprar uno de gasolina, pero si superas los 25.000 kilómetros anuales, apuesta por el diésel.
Cuánto más peso tenga el vehículo, más combustible consumirá. Durante las vacaciones es inevitable llenar el maletero pero, durante el resto del año, asegúrate de que tu coche no lleva trastos innecesarios. De esta forma, reducirás el consumo, además de mejorar la seguridad, ya que los coches más pesados reaccionan con mayor lentitud.
Tu forma de conducir es muy importante. En primer lugar, al encender el motor del coche, no es necesario que pises el acelerador. Lo único que estarás consiguiendo es consumir más. Si tu coche es de diésel, espera unos segundos antes de arrancar. Cuando lo hagas, utiliza la primera marcha, pero cambia rápidamente a la segunda. Como sabrás, las marchas largas, consumen menos. De la misma forma, intenta evitar los acelerones bruscos. Conducir por carretera será más recomendable en tu caso, porque cuánto más mantengas la velocidad uniforme, menos combustible gastarás.
El motor encendido consume mucho. Siempre que puedas, apágalo. Por ejemplo, es una buena opción cuando estás en semáforos que duran mucho, o cuando hay mucho atasco en las carreteras.
Dentro de tu coche puedes sentirte tan a gusto como en tu propia casa, ya que es posible controlar la temperatura gracias al climatizador, tanto para que sea más caliente o más fría que el exterior. Sin embargo, no es la mejor opción si estás buscando reducir gastos. En invierno podrías optar por abrigarte bien si van a ser recorridos cortos y en verano por abrir las ventanas, especialmente cuando te encuentres conduciendo en una ciudad, donde no puedes sobrepasar los 50 km/hora.
A día de hoy existen muchas aplicaciones que te indican cuál es la gasolinera más cercana y sus precios. A través de ellas, podrás comparar precios y ver cuál te renta más a nivel de desplazamiento. Piensa también que, en muchas ocasiones, es mejor llenar el combustible en una gasolinera cercana que recorrer varios kilómetros hasta llegar a una más barata.
No esperes a que tu coche te pida a gritos ir al taller. Haz una revisión periódica de todos sus componentes. Revisa el aceite, el anticongelante, los parabrisas, el líquido de frenos, los neumáticos, etcétera. Si sigues este consejo, tu coche funcionará mejor, será más eficiente, y se mantendrá en buen estado. Si todo está en regla, tienes menos posibilidades de sufrir algún imprevisto, que incrementaría tu gasto.
Todos estos trucos son sencillos de cumplir. Puedes ponerlos a prueba desde hoy mismo. Hazte un presupuesto y un plan con alguna app para la gestión de tus gastos e ingresos, compara ese gasto, y cuando pasen unos meses verás cómo has conseguido reducir los gastos de tu vehículo.
Para comentar o valorar, por favor inicie sesión
@joselelele Y añado otro componente que mucha gente olvida: la bomba del agua. Suele ir asociada al Kit de Distribución y, de hecho, muchas veces se vende dicho Kit + Bomba de agua... La Bomba de agua sólo sube, según modelo, en 20-25€ el coste del conjunto con el Kit de Distribución (ejemplo, compras un kit para un Mégane que cueste 110€, con bomba del agua pueden ser 130€) pero es muy conveniente cambiar la bomba del agua ya que el trabajo de desmontaje y montaje (de varias horas) de toda la distribución, es igual para cambiar el Kit que para cambiar también la bomba de agua. Una bomba de agua desgastada con un Kit nuevo puede provocar rotura de dicha bomba en plena circulación, que no circule agua por el radiador y elevar tanto la temperatura del motor que tengamos que parar so pena de que se nos gripe en pocos minutos. Siempre que se cambie la distribución y todos sus cojinetes asociados, poleas auxiliares, polea del alternador, etc... añadir también la bomba del agua.
Si quieres ahorrar en averías innecesarias, haz caso a los fabricantes de los componentes, porque el fabricante del coche se lava las manos. Los fabricantes de los componentes son los que saben su duración, así que cuando cambies la correa de la distribución, cambia también los componentes que caducan con ella: tensor de correa, tornillos y cojinetes varios, así como correa auxiliar, tensor, polea del alternador y cualquier cojinete que lo indique el fabricante 'del cojinete'. Con el mantenimiento añadido normal del fabricante del coche. Así puedes hacer un millón de kms sin averías imprevistas.
El Ibex, en máximos de tres años tras ganar un 4% en febrero
Ferrovial saca su sede social de España y la mueve a Países Bajos
Las tres razones de Ferrovial para marcharse de España a Países Bajos
Santander se dispara en Bolsa tras elevar el 'pay out' a los accionistas al 50%
La inflación sube dos décimas en febrero hasta el 6,1% y la subyacente aumenta hasta el 7,7%
Los depósitos se reactivan con tipos de hasta el 3,5%
Cómo elegir los mejores valores para invertir en la Bolsa española
El euríbor vuela por encima del 3,7% en tasa diaria en el cierre de febrero
Diez grandes valores españoles con los mejores dividendos
Qué hay detrás del rally del campeón de la Bolsa en 2023
Personaliza la información económica que quieres recibir por secciones. [Suscríbete]