Cómo sustituir la correa de distribución en un Ford Kuga - La Comunidad del Taller

2023-03-01 11:03:04 By : Ms. YH Chen

La sustitución rutinaria de la correa de distribución es un procedimiento esencial para evitar el fallo de la correa y graves daños en el motor. Sin embargo, los intervalos de sustitución se han ampliado considerablemente a lo largo de los años debido a las mejoras en el material de la correa y el diseño del sistema. En consecuencia, esta sustitución rutinaria debe considerarse como un servicio de mantenimiento completo del sistema de transmisión por correa del motor, y no sólo como una sustitución de la propia correa de distribución.

El vehículo que aparece en este artículo es un Ford Kuga de 2011, equipado con un motor diésel common rail de 2 litros; un motor derivado del grupo PSA que se utiliza en diversos modelos de Ford, Peugeot y Citroën (Fig. 1). También hay una variante de 2,2 litros de este motor que utilizan muchos otros fabricantes de vehículos y que comparte varias de las características del ejemplo mostrado.

Sujeto a las condiciones de funcionamiento, el intervalo para la sustitución de la correa de distribución en este modelo Ford Kuga es cada 200.000 km o 120 meses, según lo que ocurra primero. Sin embargo, este intervalo debe considerarse como el máximo y una razón clave por la que el sistema completo de transmisión por correa debe inspeccionarse y sustituirse cuando sea necesario.

Antes de comenzar cualquier sustitución de la correa de distribución, es esencial que se consulten los procedimientos de reparación del fabricante del vehículo y se puedan seguir con precisión. El motor debe estar a temperatura ambiente y las herramientas especiales deben adquirirse con antelación.

Procedimiento de sustitución de la correa de distribución

Con el vehículo en el taller, anote primero el código de la radio. A continuación, abra el capó y desconecte la batería.

Con el vehículo ya levantado, retire la cubierta inferior del motor y drene el refrigerante del radiador.

Nota: Es imprescindible desmontar el motor de arranque para poder instalar la herramienta de bloqueo del volante y la clavija de distribución en este motor. Esto es particularmente difícil en este modelo, ya que hay poco espacio para quitar el motor de arranque.

En primer lugar, retire el tubo del intercooler que pasa por debajo del motor. A continuación, para facilitar las cosas, desatornille el mazo de cables principal del alternador y anote por dónde va el mazo para facilitar el posterior montaje. Esto proporcionará la suficiente flexibilidad para que el motor de arranque sea desatornillado y luego angulado para que el cableado pueda ser desatornillado del motor de arranque y posteriormente retirado.

Baje el vehículo y retire el depósito de expansión del refrigerante para acceder al soporte del motor y a la cubierta superior de la correa de distribución. Ahora, apoye el motor y retire el soporte del motor y la cubierta superior de la correa de distribución.

Retire la rueda delantera derecha y el revestimiento del paso de rueda para poder acceder y retirar la correa de transmisión auxiliar y el tensor.

Gire el cigüeñal lentamente en el sentido de las agujas del reloj hasta que el piñón del árbol de levas esté en la posición de las cuatro. Inserte la clavija de alineación de la sincronización del árbol de levas y del cigüeñal, seguida de la herramienta de bloqueo del volante, asegurándose de que está completamente insertada en el volante (Fig. 2).

Con el motor bloqueado en su posición, desatornille el tornillo de sujeción de la polea del cigüeñal. Retire la polea del amortiguador de vibraciones de torsión (TVD) e inspecciónela para ver si la superficie de goma se ha endurecido debido al envejecimiento, lo que finalmente provoca el fallo del amortiguador (Fig. 3).

A continuación, retire el anillo de reluctor magnético para el sensor del cigüeñal (Fig. 4).

Nota: esta pieza es extremadamente sensible a cualquier limpieza o manipulación y puede averiarse, dando lugar a una señal incorrecta del sensor. Esto provoca un mal funcionamiento de la gestión del motor con un fallo de la señal del sensor del cigüeñal que se registra como código de fallo P0336. Se aconseja que este componente, que forma parte del juego de poleas TVD, se cambie cada vez que se desmonte para ahorrar tiempo y posibles problemas.

A continuación, retire el sensor del cigüeñal y la cubierta inferior de la correa de distribución, después, afloje el tensor de la correa y retire la correa. A continuación, quite el tensor, la polea de inversión y la bomba de agua.

Una vez desmontados todos los componentes del sistema de transmisión por correa del motor, inspeccione los mismos para detectar cualquier fallo subyacente que deba ser rectificado antes de volver a montarlos. En esta reparación se han necesitado las siguientes piezas: 37460 kit de correa de distribución; 38898 bomba de agua (173180 kit con bomba de agua); 40323 correa auxiliar; 39390 tensor de correa auxiliar; 106476 juego de poleas TVD y 19402 G12+ refrigerante.

Una vez que se haya asegurado de que todas las superficies de contacto están limpias, instale la bomba de agua, seguida de la polea tensora y la polea de inversión de la correa de distribución. Por último, coloque la correa de distribución. Para montar la correa, primero hay que centrar la llave en el hueco de la polea del cigüeñal y después montar la correa en el sentido de las agujas del reloj, empezando por la polea del árbol de levas. Con una llave Allen, ajuste el tensor en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la aguja esté en su posición (Fig. 5), a continuación, apriete la tuerca del tensor.

Vuelva a colocar temporalmente la polea TVD original, atornille y apriete. Retire los pasadores de distribución y la herramienta de bloqueo del volante y gire el cigüeñal lentamente en el sentido de las agujas del reloj cuatro veces. Vuelva a colocar los pasadores de distribución y la herramienta de bloqueo antes de volver a comprobar el tensor. Si todos los pasadores de distribución se alinean y el tensor está correctamente ajustado, retire la polea TVD y vuelva a colocar la cubierta inferior de la correa de distribución y el sensor del cigüeñal.

Coloque el nuevo anillo reluctor y el juego de poleas TVD y apriete el nuevo tornillo al par requerido por el fabricante.

Quite los pasadores de distribución y la herramienta de bloqueo del volante y, a continuación, monte la nueva correa auxiliar y el tensor.

Vuelva a colocar todos los demás componentes en orden inverso antes de rellenar el motor con refrigerante nuevo. Conecte de nuevo la batería, ajuste el reloj, la radio y las ventanillas de un solo toque.

Arranque el motor y asegúrese de que funciona correctamente.

Además, compruebe que no hay fugas de líquido y restablezca los códigos de avería registrados en cualquiera de las unidades de control electrónico. Por último, pruebe el vehículo en carretera.

Encontrará la gama completa de piezas de recambio para correas de distribución en: partsfinder.bilsteingroup.com

Para más información entre en: www.bilsteingroup.com

Excelente explicación del procedimiento, muyo bueno muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Escucha ya el Podcast de la posventa

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales. Al suscribirte, elige qué información recibir.