Así es la Mercedes-Benz Sprinter 4x4 camperizada de Vanlife Customs

2023-03-01 11:42:44 By : Mr. Damon zhou

A estas alturas no es ningún secreto que en Motor1.com España nos encantan los vehículos tipo camper, ya sean furgonetas de mayor o menor tamaño, o bien auténticos motorhomes basados en enormes camiones o autobuses. Desde luego, hemos visto conversiones de todo tipo, y en muchas ocasiones el foco de la preparación está puesto en la aventura, como es hoy el caso.

Los especialistas de Vanlife Customs, con sede en Colorado, Estados Unidos, acaban de mostrar su último proyecto, basado en una Mercedes-Benz Sprinter 4x4 del año 2016, que ahora es una casa sobre ruedas que, además, te permite explorar los lugares más recónditos.

Según la compañía, se trata de una furgoneta diseñada para la edición 2019 del concurso Vanlife Experience que celebra anualmente Red Bull, en el que los ganadores disfrutaron de una semana de aventuras por el Oeste americano en este vehículo camperizado, encargado expresamente a la firma de Colorado, por parte de la marca de bebidas energéticas.

Apodada 'Pop', gracias al techo elevable eléctrico y automático que equipa, que esconde un colchón de grandes dimensiones, iluminación LED y cuenta también con ventanas de cremallera, esta furgoneta tiene todo lo necesario para vivir en plena naturaleza, aunque también es lo suficientemente compacta como para moverse por el centro de una ciudad o por calles estrechas, sin demasiado problema.

Bajo su carrocería, esta Sprinter 4x4 esconde una suspensión mejorada, con componentes Fox, que incluye unas nuevas ballestas traseras y renovados muelles delanteros, además de llantas Method con espaciadores y neumáticos Goodyear Duratrac, luces LED auxiliares, defensa frontal de aluminio o un soporte Owl Vans trasero para la rueda de repuesto.

El motor es un seis cilindros turbodiésel, pero lo más interesante de todo es el sistema eléctrico instalado en el modelo, con una batería de iones de litio que permite una autonomía de un par de días, para mantener en funcionamiento todo el equipamiento interior. Además, la batería se carga a través del alternador o bien mediante los paneles solares de techo (160 W).

En cuanto a comodidades se refiere, en el interior de madera no falta una cocina completa, con dos placas de inducción y un pequeño fregadero (que además se puede cubrir con una tabla de cocina, para cortar alimentos), o una zona con un pequeño sofá (que se convierte en cama, para dormir) y una mesa oscilante, por ejemplo.

Lógicamente, hay un depósito de agua de 75 litros (además de otro de aguas grises de idéntica capacidad), si bien la furgoneta no cuenta con baño, así que hará falta uno de tipo 'casette'. La calefacción estacionaria, por cierto, funciona con gasóleo.

También hay diversos espacios en el habitáculo para guardar objetos, así como una televisión plana convenientemente integrada (y escondida), que también puede servir de monitor para un ordenador portátil.